La mujer como reclamo

11/16/20242 min read

Navegando por la red en busca de información sobre el estado de la playa de las Arenas (Valencia) en los 70 para la ambientación de mi próxima novela me he encontrado con este anuncio de periódico de una época bastante anterior, en concreto de los años 20. Se promocionaba la inauguración del pabellón sobre el mar del balneario. Me ha sacado una sonrisa, todo muy vintage, me imaginaba cómo sería la vida en aquella época, me preguntaba si mis padres irían en su juventud. Todo parecía ideal hasta que he leído la última frase: « ¡ALEGRÍA! :: ¡MUJERES! :: ¡JUVENTUD! » No voy a ser yo quien niegue que podemos ser la alegría de la fiesta, porque normalmente cuando suena la música a animar el cotarro no nos gana nadie. Pero me ha chirriado que se nos mencionara como reclamo. Entonces me he acordado de mi adolescencia cuando íbamos a la discoteca y las chicas entrábamos gratis. Y luego he comprobado que en algunas discotecas todavía ocurre. Vaya que durante el último siglo parece que esto se mantiene. Utilizar a la mujer como reclamo o utilizar las debilidades del hombre para aumentar el negocio, según se mire. El caso es que en el anuncio de los años veinte me ha resultado especialmente llamativo porque era como si las regalasen. Tú ven que vas a poder mirar a las mujeres y con un poco de suerte coqueteas con alguna y ya, imagino que con mucha suerte en aquellas épocas, si te cruzas con alguna un poco más fresca igual hasta se deja tocar algo. Me voy a quedar con que les alegramos la vida y que por eso nos promocionaban. Pero vaya que también me planteo ¿puede ser que en algún momento de mi juventud mis amigas y yo fuéramos a tomar una copa a un local situado sobre el mar en el que se prometiese « ¡ALEGRÍA! :: ¡HOMBRES! :: ¡JUVENTUD! » pues no me atrevo a descartarlo. Pero supongo que como en ese caso nosotras no seríamos el producto que se ofrece pues no me chirriaría tanto...